top of page

PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD EN LA PACIENTE ONCOLÓGICA

La preservación de la fertilidad en mujeres jóvenes diagnosticadas de cáncer y con tratamiento oncológico es hoy en día una realidad.

En 2020 se diagnosticaron un total de 34.088 nuevos casos de cáncer de mama en España, siendo este tipo de tumor el más frecuente entre las mujeres en nuestro país por delante del cáncer colorrectal, de útero, de pulmón y de ovario.

En España, aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres se originan en la mama.(1)



Actualmente, muchas mujeres pueden beneficiarse de la vitrificación de sus ovocitos, pero queremos hacer especial hincapié en aquellas pacientes jóvenes que padecen cáncer y en cuyos casos la preservación de la fertilidad es recomendable antes de someterse a un tratamiento oncológico.

Aunque los tratamientos contra el cáncer han avanzado hasta el punto de causar menos efectos secundarios a los pacientes, la radioterapia y muchos medicamentos utilizados en la quimioterapia aún pueden afectar a la fertilidad.

En las mujeres en edades jóvenes, estos tratamientos pueden provocar fallo ovárico prematuro o cese de la función ovárica.

El daño causado por esta terapia va a depender de varios factores: edad, fertilidad previa, tipo de patología y fármacos utilizados.

La vitrificación de ovocitos es un método de congelación ultrarrápido que consiste en la solidificación de su citoplasma, y permite conservarlos con las propiedades intactas. El proceso puede lograrse en 2 semanas antes de iniciar los ciclos de quimioterapia y los pasos serán los siguientes:

  • Tratamiento para estimular la ovulación con el fin de obtener un número adecuado de ovocitos.

  • Punción ecográfica transvaginal bajo sedación anestésica para la extracción de los ovocitos.

  • Los ovocitos son vitrificados y almacenados en Nitrógeno líquido a -196ºC.

Se puede realizar en todos aquellos casos en los que el tratamiento de estimulación de la ovulación no esté contraindicado.


El doctor Ramón Aurell, director médico de Fertility Barcelona, en Quirónsalud nos señala que:

"La quimioterapia contra el cáncer puede dañar de manera irreversible los ovarios; antes que la paciente inicie su tratamiento, podemos vitrificar sus óvulos para utilizarlos en un futuro tratamiento de reproducción y que su deseo de ser madre no esté, en absoluto, condicionado por la enfermedad, una vez superada”


Antes del inicio del tratamiento oncológico, y siempre que no haya contraindicación clínica, el médico oncólogo informará al paciente de la posibilidad de preservar sus gametos a través de diferentes técnicas.

En Quirónsalud llevamos, desde el año 2010, más de 50 casos de vitrificación en pacientes que deben someterse a tratamientos oncológicos (en la mayoría por cáncer de mama).



(1) Sistema Europeo de Información del Cáncer (European Cancer Information System, ECIS.