BIOLOGIA
Eugènia Rocafort
2017-Actualmente: Embrióloga Senior en Hospital Quirónsalud y Centro Médico Teknon en Barcelona
2017: Embrióloga Clínica en Gravida (Barcelona)
2013 – 2017: Embrióloga Clínica en IVF Spain (Alicante)
2012 – 2013: Asistente en el Laboratorio de FIV en Instituto Dexeus (Barcelona)
2012: Colaboración en estudio "Seguimiento de los nacidos de parejas serodiscordantes" en el Departamento de Andrología del Instituto Dexeus (Barcelona)
2011: Master Tesis realizada en el Karolinska Institutet (Estocolmo, Suecia) sobre "Factores involucrados en la Maduración in vitro de ovocitos de ratón y humanos"
2010: Licenciada en Biología Sanitaria por la Universidad de Barcelona (UB).
2010: Diploma en Manipulación Animal por la Universidad de Barcelona (UB).
2011: Master en Biomedicina por la Universidad de Barcelona (UB).
2012: Master en Embriología y Técnicas de Reproducción Asistida por el Instituto Dexeus y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
2021: Embrióloga Senior certificada por la ESHRE
2021: Embrióloga Clínica certificada por ASEBIR
"Como me dijo una paciente una vez, estaba un poco destinada a ser embriòloga, ya que mi nombre, Eugenia, significa engendrar correctamente y la verdad es que ha sido un poco así. Mi madre me compró en el bachiller el libro de la Dra. Ana Veiga y de cómo consiguió su primer nacimiento por FIV en España y desde entonces mi pasión por la embriología empezó y ha seguido hasta llevarme donde estoy.
Lo que más disfruto de la reproducción asistida es la oportunidad del trato cercano con el paciente siendo bióloga, ayudar a parejas y el poder estar aprendiendo constantemente en este campo. No me deja de fascinar, el ver y cuidar cada día unas células en el laboratorio que al cabo de nueve meses llegan convertidas en seres humanos preciosos. El milagro de la vida.
Me definen como optimista, empática y resolutiva, cualidades que me ayudan mucho en mi trabajo diario y con los pacientes. Además, la maternidad me ha ayudado a entenderlos aún más e intentar acompañarlos en todo lo que necesiten"
Equipo médico
BIOLOGIA
Patricia Sanz
2014-actualidad Hospital QuirónSalud Barcelona: Embrióloga clínica en el servicio de Reproducción Asistida del Hospital QuirónSalud Barcelona.
Enero-Julio 2013: Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona: Realización de las prácticas del Máster en el Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona como Bióloga.
Enero-Julio 2012: Hospital QuirónSalud Barcelona: Bióloga en prácticas en el servicio de Reproducción Asistida del Hospital QuirónSalud Barcelona.
2007-2012 Licenciatura en Biología Humana por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
2012-2013 Máster Laboratorio de Análisis Clínicos por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
Ha participado en varios congresos, proyectos, conferencias y sesiones relacionados con la Embriología y la Reproducción Asistida Humana. Además, ha publicado en diversos congresos de prestigio nacional e internacional.
Miembro de varias sociedades científicas (ASEBIR, Col·legi Biòlegs de Catalunya) y colaboradora en la base de los Grupos de Interés de Andrología, Calidad, Criobiología y Embriología.
Sus áreas de preferencia son la andrología, la criobiología y el control de calidad dentro del laboratorio.
"Desde pequeñita tuve muy claro que quería dedicarme a cualquier trabajo relacionado con la Biología pero no fue hasta que descubrí el mundo de la Reproducción Asistida que me sentí realizada.
Mi trabajo de Embrióloga me permite ayudar a nuestr@s pacientes a cumplir su sueño de formar una familia. Me gusta que se sientan acompañados y que conozcan todos los procesos del laboratorio para que tengan una experiencia lo más agradable posible.
Me considero una persona dinámica, extrovertida y cercana. En mi tiempo libre me encanta viajar con mi pareja y amigos, aprender idiomas, descubrir nuevas culturas y conocer otras maneras de ver la vida."
2011 Certificación ASEBIR en Reproducción Asistida Humana. Embriología Clínica.
2009 Curso on line de Formación Continuada en Reppruducción Asistidd.(Avalado por S.E.G.O y S.E.F)
2008 Título de Senior Clinical Embryologist por la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE).
2003 Título de especialista en Reproducción Asistida Humana por el colegio de Biólogos y la Asociación para el Estudio de la Reproducción.
1987-1991 Licenciatura de Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias Universidad Autónoma de Barcelona
GINECOLOGIA
Silvia Grau
2010-actualidad: Médica Adjunta a Dirección de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Barcelona
Médico Ginecólogo especialista en técnicas de Reproducción Asistida.
Instituto Marqués Cima Barcelona 2005-2007
Corporación Sanitaria Parc Taulí en Sabadell 2004 – 2016 .
Docente de Postgrado
Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona y Sociedad Española de Fertilidad 2012-2015.
Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma de Barcelona Unidad docente Parc Taulí de Sabadell 2010-2015.
Coordinadora del programa de aprendizaje permanente CSPT Parc Taulí Sabadell. Cursos de actualización en Endocrinología y Reproducción 2010-2016 Hospital Taulí Sabadell.
Docente cursos de formación continuada servicio GIO 2010- 2016 Hospital Taulí Sabadell.
Proyectos de investigación aprobados CEIC Investigador principal:
-
Monitorización de la progesterona en fase lútea media en ciclos de criotransferencia embrionaria 2021.
-
Cambios seminales después de la ligadura de varicoceles en hombres estériles 2015.
-
Los antioxidantes pueden mejorar la calidad seminal en pares estériles 2015.
-
Resultados perinatales en embarazos conseguidos mediante técnicas de Reproducción Asistida 2014
Proyectos de investigación aprobados CEIC Colaborador:
-
Variaciones en la fluxometría-Doppler de arterias uterinas en pacientes con abortos espontáneos recurrentes. Clasificación Ecográfica 2012
-
Determinación del valor pronóstico de la fragmentación del DNA espermático en parejas estériles que se someten a inseminación artificial 2016.
-
Probabilidad de parto vaginal después de una cesárea previa. Validación de la puntuación metz en nuestro Servicio durante el año 2002
-
Evaluación del efecto del tratamiento con metotrexato para el embarazo ectópico sobre la función ovárica.
-
Embarazo gemelar monocorial. Análisis de complicaciones perinatales y maternas en un periodo de 6 años.
-
Estudio de la trombofilia hereditaria en medicina perinatal y reproductiva. Contribución diagnóstica. Nuestra experiencia en 8 años.
-
Ordeño del cordón umbilical en comparación con el pinzamiento tardío para aumentar la transfusión placentaria en recién nacidos prematuros menores de 34 semanas de gestación nacidos por cesárea. CEIC 25/03/2014
-
Evolución del alto riesgo de preeclampsia en el cribado para el primer trimestre del embarazo. Estudio de una cohorte de mujeres embarazadas visitadas en nuestro centro. 2015506 CEIC
-
Estimulación de la calota fetal previa a la realización de Calota Ph Fetal en el control del bienestar fetal intraparto. 2014532 CEIC
-
A phase II, randomised, double-blind, parallel-group, placebo-controlled trial to assess the ongoing pregnancy rate with OXO-001 (300 mg, 500 mg) or placebo at 6 weeks following fresh single blastocyst transfer resulting from donor oocyte IVF/ICSI 2021
-
Estudio Preclínico de Renovacion Tisular Endometrial en pacientes con Síndorme de Asherman 2018-2022
Artículos publicados
-
El estudio de la receptividad endometrial ERmap mejora los resultados reproductivos tras fallos previos de implantación en ciclos de fecundación in vitro. Clín Invest Gin y Obst 2021;48(4).
-
Clincal Manifestation Diagnosis and Histology of Ovarian Luteoma : Case Report of Female Virilisation and Rewiew of the literatura. Grau-Piera et al., J Genit Syst Disor 2015, 4:4
-
Resultados perinatales en personas embarazadas de 40 años. Clin Invest Gin Obst 2014 .
-
Factores de riesgo de recidiva local de cáncer invasivo de mama. Clin Invest Gin Obst 2004;31(4):124-6
-
Mutilación genital en mujeres en el 21º Prog Obstetrics Ginebra 2003;46(6):257-66
2011 Certificación ASEBIR en Reproducción Asistida Humana. Embriología Clínica.
2009 Curso on line de Formación Continuada en Reppruducción Asistidd.(Avalado por S.E.G.O y S.E.F)
2008 Título de Senior Clinical Embryologist por la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE).
2003 Título de especialista en Reproducción Asistida Humana por el colegio de Biólogos y la Asociación para el Estudio de la Reproducción.
1987-1991 Licenciatura de Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias Universidad Autónoma de Barcelona
BIOLOGIA
Georgina Millet
2019 - actualidad: Embrióloga de la Unidad de Reproducción Asistida del Centro Médico Teknon de Barcelona.
2007 - actualidad: Embrióloga de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital QuironSalud Barcelona
2009-2010: Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida. IVI Valencia-Universidad de Valencia.
2007: Estudiante en Prácticas de la Universitat Autònoma de Barcelona en colaboración con Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quiron Barcelona (julio-octubre).
2001-2007: Licenciada en Biología, rama Organismos y Sistemas, por la Universitat Autònoma de Barcelona.
2005: Colaboración con el Departamento de Etología de la Universidad de Granada.
Miembro de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) y miembro del Grupo de Interés de Criobiología de ASEBIR (2014-2020).
Asistencia y participación a cursos y congresos, nacionales e internacionales, relacionados con la Biología, especialmente con la Reproducción Asistida.
"Desde pequeña tenía claro que quería hacer biología. Me encantaban los documentales de animales y naturaleza! En el Instituto tuve el primer encuentro con la Reproducción Asistida y me llamó mucho la atención. Me parecía fascinante el hecho de colaborar en crear nuevas vidas y, con ello, poder ayudar a la gente a formar su propia familia y cumplir su sueño (o uno de ellos). En la carrera se acabó de confirmar esta atracción, y aquí sigo, a día de hoy, disfrutando de mi trabajo, igual que de la vida!
Vida que me encanta compartir con mi familia y amigos, e ir acumulando buenos momentos y experiencias junto a ellos.
Siempre estoy con una canción en la cabeza, y suelo decir que la vida es un musical. Lo demuestro en el laboratorio también, donde se podría decir que les pongo su primera banda sonora a los embriones.
En la vida hay que intentar conseguir lo que uno quiere mientras se pueda, y en este camino de ser padres/madres, aquí estaremos para acompañaros y ayudaros a conseguirlo"
Formación académica
2010: Licenciada en Biología Sanitaria por la Universidad de Barcelona (UB).
2010: Diploma en Manipulación Animal por la Universidad de Barcelona (UB).
2011: Master en Biomedicina por la Universidad de Barcelona (UB).
2012: Master en Embriología y Técnicas de Reproducción Asistida por el Instituto Dexeus y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
2021: Embrióloga Senior certificada por la ESHRE
2021: Embrióloga Clínica certificada por ASEBIR
GINECOLOGIA
Cayetana Barbed
Ginecóloga Senior.
Desde Mayo 2021 hasta la actualidad. Médico adjunto especialista en Reproducción Asistida en Hospital Quiron Barcelona y Cento Médico Teknon. Coordinadora del programa de donación de ovocitos.
2017-2021. Médico adjunto en Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Coordinadora del Servicio de Reproducción y Diagnóstico Prenatal. Centro ginecológico Gine-3.
2017-2021. Médico adjunto de guardias de Ginecología y Obstetricia en Hospital de Barcelona .
2014-2017. Médico adjunto en IU Dexeus. Especialización en Medicina de la reproducción y cirugía endoscópica en IU.Dexeus. Guardias de obstetricia como médico responsable en sala de partos.
2010-2014. Formación M.I.R. como especialista en Ginecología y Obstetricia en Institut Universitari Dexeus (Barcelona)
2003-2009. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del Pais Vasco (UPV). Hospital de Cruces (Bilbao)
Nombrada uno de los 10 mejores ginecólogos de Cataluña por “El Nacional.cat”
Acreditada con el nivel III por la sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
Publicaciones: Usefulness ofo oocyte accumulation in low ovarian response for PGS. Gynecol. Endocrinol. 2016 July.
“Curar a veces, aliviar a menudo y consolar siempre”, ese es mi lema en consulta. Desgraciadamente, aún no podemos garantizar el embarazo al 100%, pero lo que si podemos es ofrecer un trato cercano, amable y empático en consulta. Creo firmemente, que en estos procesos de tanta incertidumbre, una relación “amiga” entre médico-paciente ayuda a sentiros confiadas, esperanzadas y seguras de que vais por el camino adecuado y que “todo irá bien”. También me gusta deciros: “el que la sigue, la consigue”, ya que la constancia y el esfuerzo son unos de los valores que más aprecio y admiro en las personas.
Soy de Bilbao, alegre, trabajadora, sincera y luchadora tanto en la vida como en el trabajo. Apasionada del tenis, el teatro y del tiempo en familia. Soy madre de una pequeñaja de 18 meses y su máxima admiradora, la maternidad cambió mi forma de ver el mundo y ella me hace intentar ser mejor persona cada día.
Actualmente participa en congresos nacionales presentando ponencias y comunicaciones. Colaborando en estudios multicéntricos y multidisciplinarios.
Coopera en el master de “Citogenetica i biología de la Reproduccio” de la Universidad Autónoma de Barcelona
Desde 2007 ha publicado diversos artículos en revistas de difusión científica, algunos de estos han sido premiados.
Miembro de la Asociación para el estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) desde 1993 y de la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE) desde 2008.
2011 Certificación ASEBIR en Reproducción Asistida Humana. Embriología Clínica.
2009 Curso on line de Formación Continuada en Reppruducción Asistidd.(Avalado por S.E.G.O y S.E.F)
2008 Título de Senior Clinical Embryologist por la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE).
2003 Título de especialista en Reproducción Asistida Humana por el colegio de Biólogos y la Asociación para el Estudio de la Reproducción.
1987-1991 Licenciatura de Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias Universidad Autónoma de Barcelona
GINECOLOGIA
Robin Julve
Desde Noviembre 2019 Medico ginecólogo especialista en Reproducción Asistida en Hospital Quirón de Barcelona.
2015-2016: Director médico del Centro de reproducción asistida IMF (Instituto Médico de Fertilidad) de Barcelona.
2017-2020: Médico ginecólogo especialista en reproducción asistida y responsable del programa de donación de ovocitos de Fertilab (Institut Catalá de Fertilitat de Barcelona).
Miembro de la Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears desde 2010.
Licenciado en Medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) (2008).
Especialista en Ginecología y Obstetricia (MIR) en el Institut Universitari Dexeus (2009-2013).
ANDROLOGÍA
Ana Puigvert
Andróloga de la Unidad de Reproducción humana en Hospital Quiron Barcelona
Andróloga de la Unidad del varón en salud Sexual y reproductiva en el Servicio de urología de Hospital Quirón Barcelona
Graduada en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
Interno adscrito a la Cátedra de Cirugía General y Digestiva del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
Residencia de Andrología en la Fundació Puigvert. Universidad Autónoma de Barcelona
Médico Adjunto del Servicio de Andrología de la Fundació Puigvert de Barcelona
Co-directora del Institut d’ Andrología i Medicina Sexual (IANDROMS). Barcelona
Past Presidente de la Asociación Española de Andrologia -ASESA
Past Presidente de ANDRO – Federación Internacional de sociedades de medicina sexual y reproductiva
Miembro del comité Científico de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad)
Académica de la AISM (Academia Internacional de Sexologia Medica )
Miembro de la European Society of Fertility
Miembro de Global Forum of Andrology adscrito a Cleveland Clinic .
Actividad docente en la Universidad de Barcelona .
Participa en ensayos clínicos internacionales
Mas de 500 participaciones en comités cientificos
Mas de 300 articulos publicados
Formación académica
2010: Licenciada en Biología Sanitaria por la Universidad de Barcelona (UB).
2010: Diploma en Manipulación Animal por la Universidad de Barcelona (UB).
2011: Master en Biomedicina por la Universidad de Barcelona (UB).
2012: Master en Embriología y Técnicas de Reproducción Asistida por el Instituto Dexeus y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
2021: Embrióloga Senior certificada por la ESHRE
2021: Embrióloga Clínica certificada por ASEBIR
PSICOLOGÍA
Montserrat Roca
Responsable del Departamento de Psicología de la Reproducción en el Hospital Quirón Barcelona desde su inicio hasta la actualidad.
Doctora en Psicología por la UB. Master General Sanitario UB. Postgrado en Psicología de la Reproducción Humana. UNED.
Postgrado en Mediación Familiar URLPostgrado e Sexología.URL. Licenciada en Psicología UB.
Coordinadora del Grupo de Ética y Buena Práctica de la Sociedad Española de Fertilidad
Codirectora del Master de Psicología de la Reproducción Asistida UB
Profesora de Bioética y Psicología en el Master de Reproducción Humana Asistida de la UB
Coordinadora del Grupo de Fertilidad y Reproducción dentro de Salud Perinatal COPC
Ponencias y comunicaciones en congresos internacionales y nacionales